EVOLUCIÓN DE LAS PILAS Y BATERÍAS
PILAS Y BATERÍAS
miércoles, 22 de abril de 2020
miércoles, 15 de abril de 2020
Evolución de las pilas y baterías
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCAMfLqaqfb-CB7gNg7XurVuA_Zmi-_bvFoOV1J7jYtZb7-oV0oSDM0oDMHGfMv8sep54FRmiYF6j8GXzXCDDVBONu_wM1HMvQpYNhQR9t0Do7o6FP334A0Vzr5kC5G9xlgIouufB-SRU/s1600/evolucion+p.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN9VG-L3fth6TPLbYjO-7_-LWKR4mNAUioT9Yys1tJd7NIaBaeq5t4i7VvV-7JHYgDtQL5HyuMuc1hINIDxAn37LvRe9737Z5EuX9BEZmCM8U2wpIvcxstwUy6uml6y3pPYfcf3pw0yM4/s400/evolucion+pilas.jpg)
https://www.youtube.com/watch?v=HrDdRYUgAHk
CICLO DE VIDA DE UNA BATERÍA
Un SAI proporciona energía gracias a la descarga de sus baterías.
Las baterías envejecen no solamente con el uso y por factores externos, sino también debido a las reacciones químicas internas. Las baterías envejecen incluso cuando no se utilizan. Generalmente hablando, la vida media de una batería de plomo y ácido es de 3 años.
MAS INFORMACION:
https://www.enertec-e.com/sai-ups-grupos-electrogenos-baterias/blog-preguntas-frecuentes-cual-es-el-ciclo-de-vida-de-una-bateria.php
VIDEO QUE TE PUEDE INTERESAR
https://www.youtube.com/watch?v=phPZTLrariY
CICLO DE VIDA DE LAS PILAS
Las pilas no tiene un buen ciclo de vida, puesto que la mayor cantidad de materia prima usada en su producción es virgen y los materiales reciclados (metales) que se usan deben ser compensados para adquirir sus propiedades, lo cual requiere de químicos peligros y nocivos para el medio y la salud, ademas, por lo menos 30 por ciento de cada pila está constituida por compuestos tóxicos, tales como mercurio, plomo, litio, cadmio y níquel
MAS INFORMACIÓN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZqDr304fpqHclaE0gPkv8LHWYcov6LKV7ptkSODe3lc5Eimh3hHICah0YiPhTVRzYsLE6QjZEKetpZjHlDCCqm3k7OvHZB776CGsWuXyJJknl9EpohSWchJ4Jlupz7ynBsZEczAi9Fi4/s320/ciclovida.jpg)
Las pilas no tiene un buen ciclo de vida, puesto que la mayor cantidad de materia prima usada en su producción es virgen y los materiales reciclados (metales) que se usan deben ser compensados para adquirir sus propiedades, lo cual requiere de químicos peligros y nocivos para el medio y la salud, ademas, por lo menos 30 por ciento de cada pila está constituida por compuestos tóxicos, tales como mercurio, plomo, litio, cadmio y níquel
MAS INFORMACIÓN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZqDr304fpqHclaE0gPkv8LHWYcov6LKV7ptkSODe3lc5Eimh3hHICah0YiPhTVRzYsLE6QjZEKetpZjHlDCCqm3k7OvHZB776CGsWuXyJJknl9EpohSWchJ4Jlupz7ynBsZEczAi9Fi4/s320/ciclovida.jpg)
El reciclaje de pilas y baterías es una actividad cuyo objetivo es reducir el número de pilas y baterías que son descartadas como residuo sólido urbano. Las baterías y pilas contienen diversos metales pesados y químicos tóxicos; cuyo descarte ha sido motivo de preocupación a causa de los riesgos de contaminación del suelo y del agua, que las mismas representan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0g5f5mTeSlQKxYuOiK8MGIVJg7soODoeMMxpNGqJRXa7A1rSKf5SyFCayeoayfMxd4pitt_AJc_0FCJRE84Vv4-V13Ux34dz-MaFKMBu-3U_o0jXI0QiiLN18dTcSRm40tFv0LVK8jQg/s320/PI.jpg)
Existen tres problemas importantes como resultado directo de su utilización:
1. El despilfarro económico que su uso implica:La corriente eléctrica generada por las pilas es 450 veces más cara que la de red; un Kw/h de la red cuesta al consumidor 11 pts, mientras que la misma energía en pilas cuesta 5.000 ptas. (Boletín de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) n1 82, Junio del 87: Pilas y Pelas).
2. Inutilización de aparatos debido a su supuración:Una pila abandonada en un aparato que no usamos, corre peligro de derramar las sustancias químicas de su interior, con lo que el aparato que las contiene puede deteriorarse seriamente. Aunque se ha desarrollado el blindaje de las pilas para evitar este problema, lo cierto es que su eficacia no es absoluta y su aplicación no está universalmente extendida.
3. Eliminación cuando se agotan:Este es el principal problema a resolver. Cuando las pilas se agotan, suelen ser transportadas en la bolsa de basura a vertederos no específicamente preparados, donde son abandonadas o incineradas. Es decir, en los vertederos ocurre precisamente aquello que prohíben las instrucciones de los envoltorios.Si se acumulan en los vertederos, con el paso del tiempo, las pilas pierden la carcasa y se vierte su contenido, compuesto principalmente por metales pesados como el Mercurio y el Cadmio. Estos metales, infiltrados desde el vertedero, acabarán contaminando las aguas subterráneas y con ello se introducirán en las cadenas alimentarias naturales, de las que se nutre el hombre
QUE HACER CON LAS PILAS Y BATERÍAS
AL MOMENTO QUE NO LAS USAREMOS MAS
Para saber cómo hay que tratar a una pila es necesario aprender a reconocerla, ya que los fabricantes todavía no han empezado a marcarlas claramente con un símbolo que nos permita distinguirlas inmediatamente. Si es tóxica, es decir, si se ha fabricado con mercurio o cadmio, no debemos arrojarla a la basura.Entonces, ¿qué debemos hacer con ellas?...
⇓
⇓
https://www.bioguia.com/ambiente/reciclaje-de-pilas-usadas_29282057.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)